Los juegos de aprendizaje para niños en casa, son una alternativa efectiva y entretenida de estudio, mediante la cual ellos repasan sus conocimientos de una forma dinámica y divertida. El juego es tan importante para el desarrollo, crecimiento de los niños y el mejoramiento de sus habilidades cognitivas, que es reconocido por el Alto Comisionado
El éxito escolar de nuestros hijos es un camino de acompañamiento que todos los padres debemos recorrer, el cual inicia a edades muy tempranas, y depende directamente de múltiples factores y de la adecuada interacción de los círculos de apoyo del niño(a). Los padres siempre exhaustos y carentes de tiempo debemos tener presentes tantos temas
Blue radio, programa la Nube, 02 de Septiembre Tecnología para ellas. Amigas tekki Conoce en 3 minutos cómo la lógica computacional y las matemáticas son relevantes al momento de desarrollar habilidades cognitivas y emocionales en tus hijos. Angélica: Hola Juanita muy buenas noches, hoy le quiero contar sobre un emprendimiento colombiano liderado por una mujer
La programación para niños y niñas estimula su creatividad, fortaleciendo sus capacidades cognitivas, mejorando la resolución de problemas y dándole relevancia para su futuro. La Era Digital y la virtualización de muchas de nuestras labores cotidianas, han permitido interconectar el mundo por medio del Internet, así que, al convertirse en un lenguaje universal, se estima
Aprender jugando permite a niños y niñas desarrollar competencias motoras, cognitivas, sociales y emocionales, por medio del aprendizaje activo. El uso de la tecnología ha transformado la educación actual, permitiendo que la formación sea óptima, efectiva e inclusiva, por medio de herramientas pedagógicas didácticas que pueden llegar a cualquier espacio o lugar a través de
El fortalecimiento de las habilidades cognitivas y emocionales está en el pensamiento computacional, el futuro de los niños. Los tiempos han cambiado, y con ellos, las necesidades de una sociedad que debe transformarse de acuerdo a su contexto. En este siglo XXI, y plena Revolución 4.0, nuestra forma de relacionarnos se ha transformado, migrando a
«La ruta con IUNGO inició con clases aisladas de pensamiento computacional, convirtiéndose luego en herramienta de apoyo a la jornada única y el semillero de programación. IUNGO ha motivado un cambio curricular haciendo del pensamiento computacional una asignatura dentro del plan de estudios; como logro de esta ruta con IUNGO y proyectandonos a largo plazo,
Esta era digital no es de un sector, sino que se trata de un impacto transversal que nos afecta a todos, planteando nuevos retos los cuales nos demandan el desarrollo de nuevas habilidades. En esta exigencia; y una vez más, debemos resaltar uno de los roles más importantes en la sociedad, el rol del docente.
Por: Sandra Lucía Cárdenas TorresDocente Grado Tercero A. I.E. Santa María del Río Soy una maestra como cualquier otra y una preguntona como no cualquiera; desde muy niña me he cuestionado acerca de los procesos de enseñanza-aprendizaje, la cultura y la espiritualidad evidenciados en un sujeto con cuerpo biológico, alma y espíritu. De manera un poco